Programa Especializado en Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas

Perfil de Entrada

El curso está dirigido a personas con experiencia en área contable y nociones en temas del área financiera, por lo que se considera la participación de contadores privados, contadores públicos, auditores internos, auditores externos, administradores y asesores de empresas y propietarios de PYMES que participen en los procesos contables de las empresas, es decir, en su elaboración o en su revisión.

Perfil de Salida

Luego del programa especializado, el participante conocerá el marco completo de las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF PYMES) y por medio de las actividades prácticas, podrá identificar la forma en que estas se aplican, lo que le facilita la implementación en sus respectivas empresas.

Impulse el crecimiento de su negocio

Mediante el presente programa especializado se busca proporcionar a los participantes los conocimientos prácticos para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF PYMES).

Costo por persona: ₡110.200

*Precios incluyen el 2% de IVA.

Contenidos del Programa

17 semanas de duración
  1. Sección 1. Alcance
  2. Sección 2. Conceptos
  3. Sección 3. Presentación de Estados Financieros
  4. Sección 4. Estado de Situación Financiera
  5. Sección 5. Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
  6. Sección 6. Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas
  7. Sección 7. Estado de Flujos de Efectivo
  8. Sección 8. Notas a los Estados Financieros
  9. Sección 10. Políticas Contables
  10. Sección 32. Hechos Posteriores
  11. Sección 35. Transición a NIIF para Pyme
  1. Sección 13. Inventarios
  2. Sección 16. Propiedades de inversión
  3. Sección 30. Moneda extranjera
  4. Sección 25. Costos de préstamos
  5. Sección 23. Ingresos
  6. Sección 34. Activos especiales
  7. Sección 33. Hiperinflación
  1. Sección 17. Activo fijo
  2. Sección 18. Intangibles
  3. Sección 27. Deterioro
  4. Sección 20. Arrendamientos
  5. Sección 21. Provisiones
  1. Sección 11. Instrumentos financieros básicos
  2. Sección 12. Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
  3. Sección 22. Pasivo y patrimonio
  4. Sección 14. Asociadas
  5. Sección 15. Acuerdos conjuntos
  6. Sección 9. Consolidación
  7. Sección 19. Combinación de negocios
  1. Sección 26. Pagos basados en acciones
  2. Sección 33. Partes relacionadas
  3. Sección 24. Subsidios
  4. Sección 28. Beneficios a empleados
  5. Sección 29. Impuesto a la renta
  1. Caso de implementación de las NIIF para Pymes

Duración: 8 Semanas

2 día por semana

51 horas

Virtuales o Presenciales

Certificado de aprovechamiento

Certificado UCR

Usted tiene el poder de construir tu futuro. ¡Comience hoy mismo!