Programa de Capacitación en Contabilidad

Aprender y entender el lenguaje de los negocios

Así se denomina a la Contabilidad por todo lo nos aporta para tener una adecuada administración de los recurso.

Habilidades, destrezas y competencias

Necesarias para estar capacitados en el manejo de todo lo relacionado con la contabilidad de cualquier tipo de organización.

Cuerpo docente altamente capacitado

Nuestro equipo docente pertenece a la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica, por lo que se garantiza la calidad educativa y profesional.

En este Programa aprenderá a:

  • Capacidad en la aplicación de los instrumentos básicos de las matemáticas financieras para el análisis de transacciones e instrumentos financieros.
  • Las bases técnicas contables relacionadas con el ciclo contable de una empresa de servicios o comercial, la preparación de Estados Financieros.
  • La adecuada contabilización de las distintas cuentas de activos corrientes, como la valuación y presentación del efectivo, las inversiones temporales, cuentas y documentos por cobrar, inventarios, según la normativa contable vigente.
  • El registro de diferentes aspectos relacionados con propiedad planta y equipo, inversiones permanentes, pasivos corrientes entre ellos la planilla; con base en los principios de contabilidad.
  • Capacidad para el registro de distintos elementos asociados con inversiones en instrumentos financieros y patrimonio para una empresa comercial, de servicios o industrial con base a los principios de contabilidad (Normas Internacionales de Información Financiera), Además, la elaboración del Estado de Flujo de Efectivo, el análisis de estados financieros, razones financieras y elaboración de presupuestos.
  • Complementa la formación de futuros profesionales que desempeñarán cargos en diversos puestos en las empresas privadas e instituciones del Estado, para que puedan, de forma adecuada, atender y resolver las distintas situaciones que se generan en materia tributaria.
  • Capacidad en el registro y aplicación histórica de los sistemas de acumulación y control de costos para determinar el costo de un producto.
  • Proporciona los conocimientos básicos para comprender los conceptos, técnicas y herramientas aplicables en la auditoría financiera, y potenciar que los participantes puedan apoyar las actividades relacionadas con la labor de auditoría, ya sea interna o externa, generando valor agregado a la organización.

Un puesto vital en toda empresa saludable

El programa está dirigido a aquellas personas que deseen obtener las habilidades, destrezas y competencias contables necesarias para estar capacitadas a la hora de registrar el ciclo contable sobre la base de la normativa actual pertinente; podrán calcular los costos de producción básicos, tendrán conocimientos financieros y sobre la legislación tributaria actual.

Inversión por módulo: ₡151.470

*Precios incluyen el 2% de IVA.

Horario 1: Martes de 6:00p.m a 8:00p.m (Virtual) y Sábado de 8:00a.m a 11:00a.m (Presencial)
Modalidad: Híbrida
Horario 2: sábados 8:00a.m a 1:00pm
Modalidad: Virtual

Contenidos del Programa de Capacitación en Contabilidad

36 semanas de duración
  1. Conceptos básicos de MS-Excel.

  2. Trabajo con datos.

  3. Trabajo con libros.

  4. Trabajo con tablas y gráficos.

  5. Opciones avanzadas.

  1. Interés simple.

  2. Descuento simple.

  3. Interés compuesto.

  4. Anualidades.

  5. Amortización

  1. Generalidades sobre Contabilidad.

  2. Procedimientos básicos de la Contabilidad.

  3. Inicio del proceso contable para una empresa de servicios.

  4. Ingreso comercial.

  5. Contabilidad de causación.

  6. Estados Financieros.

  7. Fin del proceso contable.

  1. Efectivo: Caja chica, conciliación bancaria por saldos ajustados.

  2. Cuentas y documentos por cobrar: estimación por incobrables, cesión de cuentas por cobrar y descuento de documentos por cobrar.

  3. Activos Financieros: (Inversiones a corto plazo, NIIF 7 y NIIF 9).

  4. Inventarios: Métodos de valoración al costo y al valor razonable, NIC 2.

  1. Propiedad, planta y equipo: métodos de depreciación, agotamiento de recursos naturales y amortización de intangibles, venta e intercambio de activos.

  2. Inversiones Permanentes.

  3. Cuentas por pagar y planillas.

  4. Documentos por pagar, tablas de amortización de préstamos.

  1. Patrimonio de una sociedad anónima: acciones comunes y preferentes, en tesorería, dividendos.

  2. Estados de Flujo de Efectivo: NIC 7.

  3. Análisis estados Financieros: horizontal y vertical.

  4. Análisis de razones Financieras.

  5. La planeación y el presupuesto maestro.

  1. Conceptos generales Código Tributario.

  2. Formas de determinación de la obligación tributaria y procesos de fiscalización.

  3. Hechos ilícitos tributarios.

  4. Impuesto al valor agregado.

  5. Impuesto general sobre la renta.

  1. Principios básicos del sistema de costeo.

  2. Ciclo contable para una empresa manufacturera.

  3. Costo, control y contabilización de los elementos de costo: Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación.

  4. Punto de Equilibrio (por volumen de producción e Ingreso).

  1. Introducción y concepto de auditoría.

  2. Objetivo de una Auditoría Financiera.

  3. Control interno.

  4. Evidencia de auditoría.

  5. Metodologías para la recolección de información.

  6. Elaboración de papeles de trabajo de auditoría.

  7. Dictamen de auditoría.

  8. Carta de Gerencia.

Nuestro equipo de docentes

“En el Curso nivelatorio de MS-Excel del programa conocerán funcionalidades sobre la aplicación de MS-Excel que les permitirán disponer de un conjunto de herramientas muy útiles para lograr un mayor desempeño en su trabajo.  Aunque es un curso nivelatorio, muchos de nuestros estudiantes han indicado que han obtenido una visión más amplia de todo lo que se puede realizar con las hojas de cálculo y han cambiado su percepción de como apoyan en sus labores diarias para el almacenamiento, conversión, manipulación, consolidación y extratificación de datos.”

Noé Soto Pérez

Director de Consultoría en la empresa Advisory & Management Services.

Olga Elena Chaves
“Dentro de los Programas de Educación Continua de la Universidad de Costa Rica, el Técnico en Contabilidad es un programa muy completo, con docentes excelentes y profesionales, capacitados con un enfoque muy humano. Además, representa una oportunidad para la inserción al mercado laboral. Como parte de mí experiencia destaco el excelente ambiente educativo para el aprendizaje y la disposición de los docentes para explicar y ejemplificar situaciones acorde a la realidad nacional.”

48

Semanas de duración

240

Horas de capacitación

Usted tiene el poder de construir su futuro. ¡Comience hoy mismo!