Programa de Capacitación en Operaciones de Logística Internacional

Aprendizaje integral

Obtener una visión general e integral del comercio internacional y las necesidades de logística de una empresa exportadora o importadora

Conocimiento práctico

Llevar a cabo acciones operativas en la gestión de las actividades logísticas internacionales de almacenamiento, distribución, transporte y servicio al cliente.

Conocimiento de la Industria

Organizar los medios de transporte internacional y planificar las rutas comerciales

En este Programa aprenderá a:

  • Las tecnologías más avanzadas en el ámbito del transporte internacional
  • Las exigencias del mercado internacional en cuanto a embalaje y el empaque para el trasiego de mercancías
  • Los procedimientos más avanzados de la logística de exportación e importación
  • Cómo gestionar de la mejor manera la cadena de suministros de una empresa
  • Aspectos legales fundamentales para el desarrollo del comercio internacional

Los buenos negocios al rededor del mundo le esperando

El programa va dirigido a todas aquellas personas que se relacionan con la logística del comercio internacional tanto de exportación como de importación. Este programa permite mejorar la gestión de la cadena de suministros en una empresa y aplicar las nuevas tecnologías utilizadas en el transporte internacional.
Además, el TOLI permite a las personas interesadas profundizar sus conocimientos sobre aspectos vitales en el comercio internacional tales como los legales, los referentes a la trazabilidad de los productos y la optimización de los procesos de exportación e importación.

Inversión por módulo: ₡151.470

*Precios incluyen el 2% de IVA.

Contenidos del Programa de Capacitación en Operaciones de Logística Internacional

36 semanas de duración
  1. Introducción. Del comercio internacional al comercio global

  2. El proceso gradual de internacionalización de la empresa y las decisiones básicas en el comercio internacional. Ubicación geográfica

  3. Los condicionantes del comercio internacional

  4. La división internacional del trabajo – Neoproteccionismo

  5. Los mercados y la cooperación económica internacional

  6. Integración económica. Los bloques regionales y la situación actual

  7. Los organismos especializados de las NN.UU.

  1. El derecho y el comercio internacional: conceptos fundamentales y la contratación

  2. El entorno legal del comercio internacional: regionalización y multilateralismo

  3. El GATT, la OMC y la OCDE

  4. Los tratados de libre comercio y el caso de Costa Rica

  5. Mecanismos de protección internacional del comercio: prácticas de comercio desleal y sistemas preferenciales de acceso

  6. Los temas específicos del comercio internacional: propiedad intelectual, inversiones, y servicios.

  1. Tipos de transporte y selección adecuada de los medios

  2. Embalaje y exigencias internacionales. Materiales y marcas para la exportación

  3. Plataformas de carga, palés y contenedores

  4. Transporte marítimo: conferencias y fletes

  5. Normativa internacional para el transporte de mercancías

  6. Tipos de agentes en el transporte internacional

  1. Regímenes de importación

  2. Los sistemas arancelarios

  3. Procedimientos aduaneros

  4. Logística para las importaciones

  5. El contrato de compraventa internacional

  1. Optimización de procesos para la logística internacional de exportación

  2. Los términos de comercio internacional – INCOTERMS y arbitrajes

  3. Logística especial: mercancías peligrosas, manipulación de cargas de gran tamaño y refrigeradas

  4. Los seguros en el transporte internacional

  1. Costos para la adecuada logística del comercio internacional

  2. El cálculo del costo en la exportación

  3. El cálculo del costo en la importación

  4. Administración de los inventarios

  1. Tipos de cadena de suministros y sus fases

  2. Diferencia entre logística y cadena de suministros

  3. Adecuación de la estrategia empresarial a la demanda

  4. Gestión de los almacenes

  5. Trazabilidad de los productos

  6. La importancia del control

  1. La especialización en el transporte internacional y el uso de las TIC’s.

  2. Monitorización y comunicación

  3. La tecnología en el transporte marítimo. El proyecto MUNIN de la U.E.

  4. La tecnología ITS en el transporte terrestre de mercancías

Usted tiene el poder de construir su futuro. ¡Comience hoy mismo!